Etiqueta: gestoría
Calendario del contribuyente 2020

Fechas importantes en el calendario que no se nos pueden pasar.
Como ocurre durante cada mes de enero, la AEAT se encarga de publicar oficialmente el calendario del contribuyente para el año 2020. En este documento se reúnen todas aquellas fechas a las que conviene prestar una especial atención a la hora de contribuir con todas nuestras obligaciones en materia fiscal como ciudadanos.
Este calendario se puede consultar de manera completa en la propia web de la AEAT. Para este 2020, la principal diferencia con respecto a los años anteriores es la generalización del uso del certificado electrónico y del sistema de Cl@ve PIN. No obstante, por el resto de aspectos, su naturaleza es muy similar a la del resto de opciones que existían en años anteriores.
A continuación, las fechas más señaladas a las que conviene prestar una especial atención.
Calendario del contribuyente de la AEAT en 2020
- Enero: Este mes resultó especialmente importante. Hasta el día 20 se pudieron presentar tanto los modelos 111 como el 115. Además, el día 30 finalizó el plazo de presentación de los modelos 303, 390 y 349. Un día más tarde, el 31, expiró el plazo para los modelos 180, 190 y 184.
- Febrero: Como ocurre cada año, febrero está reservado para la presentación de la declaración anual de operaciones con terceros, modelo 347. Como el día 27 fue sábado, en esta ocasión se amplió su plazo hasta el día 2 de marzo.
- Abril: Abril es tradicionalmente el mes de la Declaración de la Renta. Siendo un ejercicio obligado para la mayoría de los contribuyentes de nuestro país. Este paso, a pesar de la irrupción de la COVID, sus plazos no se demoraron. El día 20 de ese mismo mes terminó el plazo para presentar los modelos 111 y 115 del primer trimestre de 2020. Así como los siguientes: 303, 349, 130, 131 y 202.
- Mayo y junio: A partir del día 13 de mayo se permitía presentar el modelo 100. Además, en el caso de la renta se decidiese ingresar a través de domiciliación bancaria, el límite era el 25 de junio. En caso contrario, era posible esperar hasta el último día del mes de junio. No obstante, no es aconsejable bajo ninguna circunstancia.
- Julio: Hasta el día 20 de junio conviene liquidar todas las obligaciones trimestrales pertinentes. El 27 es, además, el último día para presentar la declaración anual de sociedades en el modelo 200. Por último, el día 30 expira el plazo para depositar las cuentas anuales del Registro Mercantil.
- Octubre: Al igual que ocurría en el mes anterior, el día 20 deben presentarse las obligaciones trimestrales habituales. Además, antes de que acabe el mes es necesario presentar el modelo informativo 232. Únicamente en el caso de que se haya llevado a cabo operaciones en paraísos fiscales.
- Diciembre: El día 21 de diciembre finalizará la última obligación fiscal. Será cuando haya que presentar el modelo 202.
Tanto para empresas como para autónomos, además de particulares, es importante anotar estas fechas. Únicamente de este modo podremos estar al corriente de todas las obligaciones contraídas como consecuencia de nuestra actividad.
Si tienes alguna duda, Marquès Assessors, tu gestoría de confianza que te asesorará y ayudará en todo lo que necesites. Contacta con nosotros al 93 840 0911.
Tarifa plana para autónomos societarios: ¿qué dice el Tribunal Supremo?

La tarifa plana para autónomos es una bonificación en la que los nuevos autónomos pagan 60 euros mensuales a la Seguridad Social durante el primer año, en lugar de la cuota completa. Continua llegint “Tarifa plana para autónomos societarios: ¿qué dice el Tribunal Supremo?”
Efectos de la COVID 19: Impuesto sobre Sociedades 2019

La pandemia de la covid 19 ha provocado efectos devastadores en todos los ámbitos de la sociedad, cobrándose miles de vidas y afectando de manera fatal a la economía. Hoy vamos a centrarnos en este último aspecto para ver la consecuencia fiscal de la pandemia en el Impuesto sobre Sociedades 2019. Continua llegint “Efectos de la COVID 19: Impuesto sobre Sociedades 2019”
Así se contabiliza una baja laboral por incapacidad temporal

La baja laboral por incapacidad temporal se da cuando un empleado debe ausentarse de su trabajo debido a una enfermedad común (bronquitis, gripe, etc.) o a un accidente dentro o fuera de la jornada laboral, por un tiempo determinado. Continua llegint “Así se contabiliza una baja laboral por incapacidad temporal”
Com te afecta un ERTE o un ERE a la declaración de la renta

El 2020 pasará a la historia como uno de los peores años económicos del mundo. El estado de alarma generado por el Covid19 obligó a muchas empresas a cerrar temporalmente sus actividades económicas y a presentar un ERTE o un ERE de parte o de toda su plantilla. Continua llegint “Com te afecta un ERTE o un ERE a la declaración de la renta”
Mesures per autònoms i empreses afectades per la declaració d’alarma generada pel COVID-19

La crisis del COVI – 19 és una emergència sanitària a nivell global. Tal i com va declarà l’Organització Mundial de la Salud el dia 11 de març, el brot s’ha convertit durant l’última setmana en una pandèmia que traspassa fronteres, causant un fort impacte en tots els nivells de l’economia i la societat, i afectant a l’activitat productiva de tots els sectors. Continua llegint “Mesures per autònoms i empreses afectades per la declaració d’alarma generada pel COVID-19”
Los beneficios de la gestoría para autónomos

La gestoría para autónomos suele ser uno de los primeros servicios que necesitan estos profesionales. Veamos a continuación los motivos y el porqué de la citada necesidad. Continua llegint “Los beneficios de la gestoría para autónomos”
Diferencias entre asesoría y gestoría

Aunque tienen diferencias notables, muchos usuarios confunden asesoría y gestoría. Por eso, para aclarar ambos términos, vamos a explicar en qué consiste cada servicio. Continua llegint “Diferencias entre asesoría y gestoría”
Diferencias entre gestoría y asesoría

Una gestoría es una empresa que ofrece servicios de gestión de administración a empresas y autónomos. Esta debe estar dirigida, al menos, por un gestor administrativo acreditado por un colegio profesional. Es decir, que tiene claras diferencias respecto a las asesorías. Continua llegint “Diferencias entre gestoría y asesoría”